Alrededor
del año 370 d.C. nació Hypatia en Alejandría. Con el tiempo se convertiría en
una mujer brillante y con una gran belleza. Es la primera mujer dedicada a la
ciencia cuya vida está bien documentada.
Su padre fue el filósofo y matemático
Teón de Alejandría, quien siempre vigiló muy de cerca su educación, según
registros de la época, éste deseaba que su hija fuera "un ser humano
perfecto".
Hipatia vivió desde su infancia en un ambiente académico y culto,
aprendió matemáticas y astronomía de su padre, quien además le transmitió su
pasión por la búsqueda de lo desconocido
Dotada de una gran belleza, se dedicó también a un exhaustivo
cuidado de su cuerpo, mediante una rutina física diaria que le permitía
mantener un cuerpo saludable así como una mente activa.
Pese a sus notables cualidades físicas e intelectuales, rechazó
casarse, a fin de entregarse por completo a la ciencia.
En el año 415 dC. mientras era patriarca de Alejandría, Cyril la mandó matar, creyendo que sería mejor servido, sacrificando a una mujer virgen y culta.
La tiraron de su carruaje, la desvistieron y le desgarraron la piel con conchas afiladas hasta que murió, convirtiéndose en la víctima de las luchas entre el poder civil de Orestes y el eclesiástico de Cirilo, que fue el urdidor de tan salvaje ataque.
Al asesinar a Hypatia asesinaron a una mujer, una matemática y filósofa, la primera en la historia y la más notable de su época; pero no pudieron asesinar el pensamiento filosófico y matemático de una gran mujer griega.
No hay comentarios:
Publicar un comentario